Una de las acciones más frecuentes para generar tiros son los bloqueos indirectos perpendiculares a la lÃnea de fondo (Pin Down). Con objeto de evitar que estas situaciones puedan facilitar tiros liberados a jugadores con buena mano, surge lo que se conoce como Top-Lock
Qué es Top Lock
Top Lock es una técnica defensiva que consiste en interponer el cuerpo de manera que tape la trayectoria natural del jugador que pretende salir con ventaja de un bloqueo indirecto, aunque, de forma literal, puede hacerse extensiva esta definición a cualquier maniobra defensiva que impida al jugador salir hacia una zona exterior (Top=Arriba Lock=Cerrojo).
No es por tanto un tipo de defensa de equipo, sino un recurso que dentro de la defensa individual dispone el entrenador aleccionando a sus jugadores para neutralizar una amenaza concreta.

Para qué se utiliza
La amenaza, por lo general, es la salida de algún tirador hacia la lÃnea de tres puntos, aunque esta particular técnica defensiva puede utilizarse también en determinadas situaciones en las que deseemos tapar la trayectoria que un jugador pretende recorrer, para asà dificultar la acción que tiene prevista.
Top Lock nace como respuesta a un cada vez mejor porcentaje de los tiradores en movimientos de salida al exterior. Por eso es más común ver este tipo de técnica defensiva en los niveles más altos de competición, donde los tiradores son capaces de recibir en movimiento y ejecutar un lanzamiento de 3 puntos con alto grado de acierto sin apenas preparación para ejecutar el tiro.
El hecho de que haya jugadores que son capaces de armar el brazo en décimas de segundo y obtener canastas de 3 puntos en la mayorÃa de ocasiones en las que lo intentan llevó a los entrenadores a tratar de buscar un modo de contrarrestar esta acción. Top Lock fue la respuesta.
Cómo defender en Top Lock
La defensa en Top Lock requiere un posicionamiento concreto del cuerpo para lograr el objetivo que se pretende. Cuando el jugador al que se defiende de esta forma se dispone a salir, su marcador ha de colocarse de frente a él , con las piernas y los brazos abiertos, realizando movimientos laterales para cerrar tanto como sea posible la trayectoria que pretende tomar. Aquà podemos verlo.
Ahora bien, defender cara a cara al atacante todo el tiempo no es una opción porque de este modo perdemos la capacidad de este jugador de trabajar en la defensa de equipo.
No es lo mismo jugar una defensa caja y uno, donde el defensor puede olvidarse de las ayudas porque sus compañeros están en una disposición zonal, que una defensa individual, en la que, si el defensor se centra únicamente en su hombre e ignora el resto de lo que ocurre en la cancha, estará facilitando un juego 4×4 que ofrece más espacios y oportunidades de anotar.
Por lo tanto, ha de quedar claro que defender en Top Lock no es simplemente encararse con el defensor. El objetivo (recordemos el significado literal del término) es impedir que salga a la zona de 3 puntos para evitar que pueda hacer daño desde allÃ, pero sin descuidar el resto de funciones que el defensor tiene asignadas.
De esto se deduce que defender en Top Lock requiere de una especial atención por parte del defensor asignado para poder identificar con rapidez el movimiento hacia afuera que quiere llevar a cabo el atacante y modificar la posición de su cuerpo para impedirlo.
En el siguiente clip se aprecia con claridad a lo que me refiero. Podemos ver como el jugador mantiene una posición normal de defensa, pero al detectar que va a ser objeto de un Pin Down, cambia el ángulo de su cuerpo para adoptar la posición requerida.
Top Lock: implicaciones tácticas
Desde el momento en el que decidimos que uno o más jugadores ejecuten este tipo de defensa sobre su par, se deducen una serie de consecuencias a nivel táctico.
Si bien impedimos la salida de estos jugadores a la zona exterior, ofrecemos una posibilidad clara de que jueguen puerta atrás, lo que puede significar conceder algunas canastas fáciles.
A primera vista puede resultar frustrante poner empeño en realizar una defensa como esta para que te acaben anotando una bandeja sin oposición más de una vez, pero si te paras a pensar un momento, es un precio que deberÃamos pagar gustosos.
En primer lugar porque, si decides aplicar este tipo de defensa es porque dicho jugador es una verdadera amenaza en el tiro de 3 puntos, y una bandeja solo le recompensa con dos.
Y en segundo, porque, al negar cualquier opción de recibir fuera, estás limitando notablemente las opciones del ataque, de manera que los obligas a buscar acciones de puerta atrás que no todos los equipos resuelven bien.
Por lo tanto, es importante aleccionar al resto de jugadores para que estén atentos al probable intento de puerta atrás del jugador que recibe este tipo de defensa, para que puedan interceptar el balón o para rotar realizando ayudas que le dificulten anotar.
Defender en Top- Lock también puede llevarse a cabo para neutralizar determinados movimientos del rival que conozcamos previamente por scouting.
Si estos movimientos implican la salida de un jugador hacia la zona exterior, este tipo de defensa dificulta que dicho movimiento pueda llevarse a cabo, lo que le obliga a cambiar su trayectoria o lugar de recepción.
Esto puede generar confusión en el ataque, ya que los sistemas, en un primer momento, están diseñados para generar oportunidades en base a un movimiento concreto y una ubicación sobre la cancha. Si conseguimos que el jugador no realice el movimiento previsto, podremos generar dudas en el ataque.
Cuando detectemos que el rival tiene pautados ciertos movimientos que implican salida de tiradores hacia el exterior, podemos utilizar esta técnica defensiva para impedirles llegar a la ubicación prevista, dificultando asà la fluidez de su ataque.
¿Encaja esto en tu equipo?
En principio, la defensa Top Lock está pensada para neutralizar a tiradores muy peligrosos y minimizar su amenaza en el tiro de tres puntos, razón por la que, si el rival no tiene un jugador de estas caracterÃsticas, su utilización no parece tener mucho sentido.
En cualquier caso también existe la posibilidad, poco explotada hasta el momento, de tratar de jugar defendiendo en Top Lock a determinados jugadores con la idea de provocar de forma recurrente este tipo de pases más complicados y sacar de ritmo al rival, obligándolo a variar su ofensiva.
¿Arriesgado? Mucho. ¿Eficaz? Aún no me he atrevido a comprobarlo. Pero sin duda serÃa algo interesante para experimentar.
0 comentarios