Probablemente influenciados por los jugones de la NBA, es muy frecuente ver como la tendencia de los chicos más jóvenes es la de echar el balón al suelo en cuanto lo reciben y comenzar a «amasarlo».
No tengo nada en contra de poder superar a un rival a través del dribbling, pero creo que hacerlo siempre de primeras nos priva de sacar ventaja en el 1×1 a través de movimientos en estático que pueden ser muy eficaces.
Uno de ellos es el que voy a tratar en el artículo de hoy, y se conoce como «Rocker Step», o alternativamente como «Shimmy Jab».
¿Qué es el Rocker Step?
El Rocker Step es un movimiento ofensivo empleado en una acción de uno contra uno que involucra diversos tipos de fintas con objeto de desequilibrar al defensor y conseguir espacio para una penetración al aro.
No se trata de un movimiento novedoso, de hecho en internet podemos ver videos de leyendas como Kobe Bryant o Michael Jordan ejecutándolo ocasionalmente.
Sin embargo, hay un jugador actual que ha hecho uso de él de una manera mucho más consistente, hasta el punto de ser considerado como su principal referencia . El jugador al que me refiero es Jimmy Butler.

Técnica de ejecución del Rocker Step
Vamos ya con lo importante¿Cómo se ejecuta el Rocker Step?.
Hay varios detalles a los que prestar atención , por lo que dividiré el movimiento en tres fases, de manera que pueda resaltar lo importante en cada una de ellas.
Posición inicial/Toma del balón
Lo primero es establecer el pie de pivote al tomar posesión de la bola. Es bastante común que la recepción del balón tenga lugar dando la espalda al defensor, por lo que cuando el jugador se gire para encararlo debe tener muy presente cual ha sido su primer apoyo.
Con el pie de pivote bien fijado, con la otra pierna se debe realizar un «jab», es decir, un movimiento de apertura lateral o hacia adelante.
Movimiento del balón/Finta
Una vez realizado este primer paso llega la parte del engaño. Para ello hay que mantener el balón bajo, y llevarlo hacia el lado opuesto hacia el que hemos realizado el jab, involucrando el cuerpo y los hombros. El defensor interpretará el jab como una finta de salida y se prestará a cerrar el lado contrario, moviendo ligeramente su posición y creando espacio en el lado en el que inicialmente hemos ejecutado el jab.
Movimiento final/Salida
Es entonces cuando volvemos a mover al lado contrario y aprovechamos el espacio generado mediante el engaño para salir de manera explosiva. En el siguiente vídeo vemos el movimiento al completo y se aprecia todo mucho mejor.
Errores más comunes
Los errores más comunes que he visto a la hora de entrenar este movimiento, y de los que hay que advertir al jugador son dos.
El primero es mover el pie de pivote. Es frecuente que en su intento por realizar el movimiento a la máxima velocidad posible, el pie que debe permanecer fijo se levante del suelo, con la consiguiente violación y pérdida de la posesión. Conviene recalcarlo al jugador para que mantenga su atención enfocada en este punto.
El segundo también está relacionado con la velocidad de ejecución, y es hacer el movimiento del balón demasiado rápido y sin tratar de que el defensor te «compre» el engaño. Algunos jugadores simplemente mueven el balón un par de centímetros en dirección opuesta y de inmediato salen, pero esto no suele dar resultado si el engaño no ha sido verosímil y el defensa no se ha movido de su posición inicial.
¿Merece la pena invertir tiempo en entrenarlo?
En mi opinión, definitivamente sí. No hablamos de un movimiento excesivamente complejo de ejecutar o que tenga escasa aplicación en el juego. Son bastantes las ocasiones en las que un jugador puede decidir jugar acciones de 1×1 y este movimiento le proporciona una importante ventaja.
Eso sí, hay que saber administrarlo, porque como es de suponer, si se emplea con demasiada frecuencia pierde su capacidad de sorprender al defensor.
La clave para un rocker step letal
A pesar de que, como hemos visto, el movimiento involucra un buen número de detalles hay una clave que es la que determina el mayor o menor grado de éxito de este movimiento: la explosividad.
Gran parte de la eficacia del rocker step proviene del ritual de engaños previo -desde el jab hasta el movimiento del balón o el involucrar los hombros y la vista en la finta- pero lo que al final marca la diferencia es la capacidad de romper hacia el aro de manera fulgurante.
Por eso es tan importante practicar este movimiento con regularidad, y no limitarse a aprenderlo y usarlo de manera puntual. Solo desde la práctica constante podemos entrenar los músculos implicados para que reaccionen con mayor rapidez y nos proporcionen el grado de explosividad que se requiere para una máxima eficacia.
0 comentarios