17 de febrero de 2022

Shot Fake Hesitation

Esta semana vamos a ver un tipo de movimiento de alta dificultad pero que puede ofrecer gran rendimiento a jugadores de unas características muy concretas: Shot Fake Hesitation...
7

Shot Fake Hesitation

Esta semana vamos a ver un tipo de movimiento de alta dificultad pero que puede ofrecer gran rendimiento a jugadores de unas características muy concretas: Shot Fake Hesitation...
7

Recuerdo que las primeras veces que vi este movimiento me parecía increíble que los árbitros no pitaran dobles. Y es que verdaderamente se necesita tener el ojo entrenado para captar la sutileza de esta acción técnica que ha popularizado principalmente Stephen Curry.

Hoy quiero hablar de otro de esos gestos que se ven poco y que parecen al alcance de solo unos elegidos, aunque lo cierto es que, con el entrenamiento y la dedicación necesarios, no hay ningún motivo por el que cualquier jugador con cierto nivel no pueda llevarlo a cabo.

Shot Fake Hesitation: qué es

Este gesto consiste básicamente en un amago de que el jugador va tomar el balón para realizar un tiro, el cual tiene como objetivo hacer reaccionar al defensor para que salga a taparlo y así poder superar su oposición mediante un crossover.

Cuando un jugador es una reconocida amenaza en el tiro sobre dribbling, su defensor tiene que estar con los cinco sentidos puestos en defensa, ya que la transición de la acción de bote a la acción de tiro se realiza sin solución de continuidad.

Esto deja muy poco margen al defensor para evitar el lanzamiento, de manera que debe interpretar el lenguaje corporal del atacante para intuir cuando va a cambiar de una acción a otra. Y es de esto de lo que se aprovecha el movimiento que hoy diseccionamos.

Pero antes que nada, y para tener claro cuál es el gesto al que me estoy refiriendo, nada mejor que verlo ilustrado en un clip de video.

Claves para realizarlo correctamente

Dado que el jugador que es una amenaza exterior en el tiro sobre bote sabe que su defensor estará siempre atento a su lenguaje corporal para intentar puntear el tiro, la primera clave es fingir con el cuerpo que esa es su intención.

Para ello, y sin romper la flexión de piernas (imprescindible para la realización de la acción posterior) deberá subir los hombros y la barbilla y fijar su mirada en el aro.

Con este gesto el defensor interpreta inmediatamente que la transición de dribbling a tiro va a realizarse, y saltará la señal de alarma de que debe reaccionar.

El otro aspecto clave, y en el que verdaderamente radica la dificultad de esta acción, consiste en hacer ver que se va a tomar el balón con ambas manos, acercando la mano libre hacia el punto en el que se encuentra la bola en ese instante.

Y es tan difícil porque en realidad ha de ejecutarse a gran velocidad y moviendo la mano en sentidos opuestos. Es decir, en primer lugar ha de acercarse al balón, pero antes de llegar a tomar contacto con él, debe retirarse en dirección contraria.

Ciertamente, mover la mano en un sentido y en el opuesto a gran velocidad no es algo fácil de realizar y necesita de un entrenamiento constante que permita adquirir la necesaria velocidad gestual.

Otro aspecto muy importante que hay que considerar es que la mano que maneja el balón, nunca puede colocarse por debajo de éste, ya que de ser así, se consideraría que se toma control del mismo y la acción posterior sería considerada violación.

Por consiguiente la mano ha de mantenerse lateralmente sobre el balón, para que una vez realizada la finta, podamos salir con dribbling superando al defensor que, presumiblemente, habrá saltado con la intención de tapar el tiro.

El juego de pies debe acompañar al movimiento de la finta, de manera que sobre la reacción del defensor, debemos ser capaces de sobrepasarlo con una acción explosiva que lo deje atrás.

Finalización

Una vez que con este gesto el defensor ha quedado desequilibrado y hemos sido capaces de dejarlo atrás, la finalización de la acción será la que el propio jugador considere idónea en función de sus características y de la situación de juego.

Puede optar por atacar la canasta para finalizar con una bandeja o si lo prefiere, finalizar con un Pull Up (tiro en suspensión sobre bote). Lo más difícil ya está hecho y ahora simplemente necesita valorar qué opción tiene más posibilidades de éxito.

Sea cual sea, el simple hecho de superar a su defensor ya genera una ventaja que puede aprovecharse individual o colectivamente.

Consideraciones finales

Sacar partido de este movimiento técnico solo está al alcance de jugadores muy concretos. En primer lugar, necesitas ser una amenaza consistente en el tiro sobre bote, de lo contrario será realmente complicado que los defensores reaccionen.

Además tampoco es una acción que pueda llevarse a cabo demasiadas veces a lo largo de un partido, ya que parte de su efectividad también radica en el efecto sorpresa. Un defensor difícilmente caerá en este tipo de finta de forma continuada.

¿Significa esto que no merece la pena trabajar en incorporarlo a tu juego de ataque? Probablemente no sea el tipo de gesto que un entrenador incluya de forma repetida en sus sesiones de equipo, pero cualquier jugador que tenga deseo de aumentar su arsenal ofensivo bien puede trabajarlo de forma individual y sin duda, con el paso del tiempo, podrá sacar partido de él.

Xuancar Navarro

Entrenador Superior de Baloncesto

Xuancar Navarro

Entrenador Superior de Baloncesto

Con 10 años de experiencia dirigiendo diferentes equipos de base, también ofrece servicios de comunicación para clubs de baloncesto a través del sitio web Xuancarnavarro.com  

Con 10 años de experiencia dirigiendo diferentes equipos de base, también ofrece servicios de comunicación para clubs de baloncesto a través del sitio web Xuancarnavarro.com

Con 10 años de experiencia dirigiendo diferentes equipos de base, también ofrece servicios de comunicación para clubs de baloncesto a través del sitio web Xuancarnavarro.com

TAL VEZ TE INTERESE

Rocker Step

Rocker Step

Probablemente influenciados por los jugones de la NBA, es muy frecuente ver como la tendencia de los chicos más...

Shammgod move

Shammgod move

El gesto técnico de hoy no es ni mucho menos novedoso. Pero aunque fue inventado hace ya muchos años, no es muy...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This