24 de mayo de 2022

Ricky Action, maniobra para liberar a un tirador

Ricky Action es un tipo de movimiento destinado a conseguir que un tirador consiga liberarse de su defensor. Veamos en qué consiste y las posibilidades que ofrece...
7

Ricky Action, maniobra para liberar a un tirador

Ricky Action es un tipo de movimiento destinado a conseguir que un tirador consiga liberarse de su defensor. Veamos en qué consiste y las posibilidades que ofrece...
7

Aunque hay distintos tipos de jugadores a quienes se les podría poner la etiqueta de «tirador», por lo general tendemos a identificarlos con exteriores con capacidad anotadora a partir de acciones de «catch and shoot»(recibir y tirar).

Estos jugadores que tienen problemas para fabricarse sus propios tiros con el balón, necesitan de la colaboración de otros compañeros para poder desarrollar su potencial ofensivo.

Esta colaboración suele consistir en bloqueos indirectos a través de los cuales el tirador puede obtener cierta ventaja sobre su defensor y llevar a cabo su mejor habilidad, el lanzamiento exterior.

Hoy vamos a ver un movimiento que reúne estas características, y que aunque todavía no se ve con demasiada frecuencia, no me cabe duda que con el tiempo se irá haciendo más y más popular. La acción a la que me refiero se denomina en la terminología anglosajona «Ricky Action«.

Qué es Ricky Action

«Ricky» es el nombre que se asigna a una acción en la que un jugador sin balón recibe de manera consecutiva dos bloqueos indirectos en sentido opuesto por parte de un mismo jugador.

Sería algo así como el equivalente del «Pick-repick» que un manejador de balón emplea para obtener ventaja en un bloqueo directo, solo que ejecutado sin la posesión de éste y con la intención de recibir liberado para un lanzamiento.

Básicamente, el jugador que tiene intención de recibir utiliza un bloqueo indirecto y aprovecha la inercia de su defensor al perseguirle para cambiar de sentido bruscamente.

De este modo, el defensor tiene que sortear varias dificultades:

1-Perseguir a la mayor velocidad posible para evitar que su par quede liberado

2-Reaccionar al cambio de sentido y de ritmo que hace el atacante

3-Volver a pasar el bloqueo hacia el otro lado

Aquí tienes una muestra de esta acción en un partido de Euroliga

Por lo tanto, para que esta acción resulte exitosa es importante que las tres partes implicadas lleven a cabo su parte del trabajo de la forma correcta:

El Tirador: es el jugador para el que se ha preparado este movimiento. Su responsabilidad consiste en llevar a su defensor al bloqueo que se ha preparado, y una vez que éste lo ha sobrepasado con ligera desventaja, realizar un cambio de sentido, saliendo a la máxima velocidad hacia el área predeterminada y orientando su cuerpo para recibir y armar el brazo.

El Bloqueador: debe centrarse especialmente en el segundo bloqueo, para lo cual tendrá que cambiar la orientación de su cuerpo. En el primero su función no es tanto impedir el paso del defensor como simplemente obstaculizarlo para que salga con una ligera desventaja.

Esa desventaja es la que le fuerza a esprintar para que su par no quede liberado y de la que se aprovechará su compañero para forzar un contrapié. Por lo tanto, donde debe poner su máximo esfuerzo es en que el defensor del tirador no logre recuperar cuando el tirador invierte su trayectoria

El Pasador: como en cualquier acción preestablecida, el timing es crucial. El pasador debe hacer llegar el balón al compañero justo en el momento en el que éste sale del bloqueo de vuelta, puesto que la ventaja del tirador es de solo una fracción de segundo. De no lograrlo, la acción no obtendrá resultado alguno.

Ricky Action: qué posibilidades ofrece

A la hora de integrar la acción Ricky en un sistema, podemos elegir si llevar a cabo esta acción a partir de un bloqueo horizontal o vertical. Veamos qué implicaciones tiene esta elección.

En una situación de bloqueo horizontal, el bloqueo que se lleva a cabo con el tirador alejándose del balón lateralmente, lo que puede hacer interpretar al defensor que se trata de una acción de Flare. Pero en lugar de aprovechar la pantalla para recibir alejado del balón, lo que hace el tirador es regresar sobre su trayectoria y recibir para el lanzamiento.

Si la situación que diseñamos es una en la que el bloqueo es vertical, previsiblemente el defensor realizará un esfuerzo para impedir que el atacante obtenga ventaja del bloqueo de su compañero para recibir cerca del aro y es entonces cuando el tirador regresará hacia la parte exterior para realizar el tiro.

Sin embargo, la acción Ricky presenta otras oportunidades de anotación que no son estrictamente para tiradores. Por ejemplo, si la defensa hace cambio para evitar que el tirador quede habilitado, el bloqueador puede jugar una continuación y aprovecharse de esta circunstancia

Otra posibilidad es la de jugar Ricky con un bloqueo vertical pero en sentido inverso. Es decir, que en lugar de moverse hacia el aro para luego salir al exterior, el bloqueo tenga lugar en el exterior para que el jugador pueda recibir dentro.

Si quien lo recibe es un jugador con buena mano, su defensor tratará de superar por todos los medios cualquier bloqueo que le permita recibir liberado para el tiro de 3 puntos, y esto puede ser aprovechado para generar una situación de puerta atrás. Algo más o menos así.

Ahondando más en las posibilidades de esta acción, también encontramos la opción de utilizarla como «Decoy» o movimiento de distracción, acompañando la acción Ricky de un corte 45.

En este clip podemos ver como el Real Madrid prepara la acción Ricky para Nigel William-Goss, quien penetra en lugar de tirar, para atraer la ayuda del defensor de Llull (que es quien ha realizado el corte) y dejar a este liberado para lanzar.

Y finalmente otra forma en la que podemos ver Ricky Action es incorporando entre el primer y el segundo bloqueo una acción intermedia que sirva para disfrazarla. Esto tiene como finalidad hacer que el defensor se relaje, pensando que su par ya no está involucrado en la acción, y de ese modo resulta más fácil sorprenderlo.

Conclusión

Si cuentas con un tirador fiable y capaz de armar el brazo con cierta rapidez, es probable que en los sistemas de tu equipo ya tengas incorporados movimientos que incluyan acciones conocidas como el Stagger o el Floppy. Ahora puedes añadir una variante más a tu ofensiva añadiendo Ricky para aprovechar su habilidad anotadora.

Como siempre, es importante que a la hora de diseñar la acción Ricky que quieres llevar a cabo, tengas en cuenta las características del tirador, dependiendo de si tiene más facilidad para anotar saliendo al exterior desde posiciones interiores o recibiendo en un movimiento lateral.

¿Qué piensas de esta acción? ¿ Crees que es aplicable más allá del baloncesto de élite? ¿Te parece que puede aportar buenas opciones de anotación? Si tienes algún comentario en relación a lo aquí expuesto, anímate a dejarlo. Y si no, al menos espero haberte aportado alguna idea nueva con la que enriquecer el juego ofensivo de tu equipo o tu conocimiento del juego.

Xuancar Navarro

Entrenador Superior de Baloncesto

Xuancar Navarro

Entrenador Superior de Baloncesto

Con 10 años de experiencia dirigiendo diferentes equipos de base, también ofrece servicios de comunicación para clubs de baloncesto a través del sitio web Xuancarnavarro.com  

Con 10 años de experiencia dirigiendo diferentes equipos de base, también ofrece servicios de comunicación para clubs de baloncesto a través del sitio web Xuancarnavarro.com

Con 10 años de experiencia dirigiendo diferentes equipos de base, también ofrece servicios de comunicación para clubs de baloncesto a través del sitio web Xuancarnavarro.com

TAL VEZ TE INTERESE

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This